Transforma tu carrera en solo 5 meses: conviértete en un especialista en urbanismo y abre las puertas a nuevas oportunidades profesionales
Posiblemente, el mejor programa de urbanismo de España
Nuestro método para que especialices en urbanismo
Las tutorías y clases en directo por zoom con los mejores expertos
Supuestos prácticos y test: cada lección tendrá un supuesto práctico que deberá realizar el alumno con los aspectos más importantes.
El manual y la documentación en la web: el programa contará con un manual de consulta de las 20 lecciones del curso y documentación en la web que incluirá modelos de documentos urbanísticos.
Talleres: el curso también tendrá un taller de plan parcial y otro de reparcelación en los que el alumnos trabaja en clase supuestos reales, en grupos multidisciplinares y con la asistencia del profesor.
Proyecto fin de curso: el alumno tendrá que realizar un trabajo sobre una materia de su interés con ayuda del tutor del programa.
Pruebas de aprovechamiento: el alumno deberá superar dos pruebas que servirán de motivación para el estudio del manual del curso.
Para la obtención del título del curso será necesario que el alumno tenga una la asistencia de un 85 % de las clases en directo y haber entregado los supuestos prácticos, el proyecto fin de curso y superado las pruebas de aprovechamiento. De esta forma se motiva al alumno a trabajar y sacar el máximo rendimiento del curso.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
SUBVENCIONABLE
Si eres trabajador por cuenta ajena, puedes subvencionar el programa mediante la compensación con cuotas de la seguridad social, a través de FUNDAE
¿A QUIEN VA DIRIGIDO?
Especialmente para abogados, arquitectos, agentes inmobiliarios o cualquier profesional relacionado con el urbanismo y el mercado inmobiliario.
Apoyo de un tutor personal, Alejandro Criado
Abogado Especializado en Urbanismo | Doctor en Derecho | Autor de más de 15 libros de Derecho Urbanístico.
Con más de 25 años de experiencia profesional en el urbanismo y el Derecho Administrativo, habiendo trabajado para instituciones, empresas y profesionales, así como asesorado en importantes desarrollos urbanísticos.
Durante los últimos 15 años, he formado a más de 1000 profesionales en su especialización en urbanismo, ayudándoles a consolidar su carrera mediante una formación rigurosa y adaptada a las necesidades del sector.
Mi experiencia se complementa con la publicación de más de quince libros sobre urbanismo y Derecho Administrativo, que han sido referencia en la materia y utilizados en universidades y programas formativos.
Con frecuencia empresas y despachos de abogados preguntan por antiguos alumnos por su formación cualificada en urbanismo
LOS PROFESORES
D. Jose Ordoñez Cuadros. Notario
D. Ángela de la Cruz Mera. Letrada. Ex-Subdirectora General de Urbanismo del Ministerio de la Vivienda (Madrid)
D. Jose Manuel Merelo Abela. Abogado urbanista ejerciente en Madrid. Redactor de la Ley de Suelo de 1990.
Dª. Ana Alonso Sangregorio. Letrada del Ayuntamiento de Málaga
D. Enrique Porto Rey. Doctor arquitecto. Ex-Director General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid
D. Alejandro Criado Sánchez. Abogado urbanista ejerciente en Marbella. Doctor en Derecho
D. Juan Ramón Fernandez-Canivell y Toro. Abogado urbanista ejerciente en Málaga.
D. Federico García Erviti. Doctor arquitecto. Profesor Titular de Arquitectura Legal de la Escuela TécnicaSuperior de Madrid
D. Julio Castelao Rodríguez. Doctor en Derecho. Abogado y Secretario de Administración Local enexcedencia
D. Francisco Merino Mata. Arquitecto. Ha sido jefe de servicio de Planeamiento de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella.
D. Francisco Zaragoza Ivars. Abogado urbanista ejerciente en Madrid.
D. Gerardo Roger Fernández Fernández. Arquitecto urbanista ejerciente en Valencia. Redactor de la vigente Ley de Suelo
D. Antonio Becerra García. ExJefe del Servicio de Planeamiento Urbanístico de la Junta de Andalucía (sede Sevilla)
D. Jose María Morente de Monte. Arquitecto. Exdirector General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía. Coordinador General de la Gerencia de Urbanismo de Málaga
D. Joaquín Jalvo Minguez. Arquitecto experto en urbanismo planeamiento ejerciente en Madrid.
D. Luis Cepedano Beteta. Ingeniero de Caminos. CAI CONSULTORES DE URBANISMO, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (oficina de Estepona).
Da. Ana Belén Moreno Inocencio. Arquitecto. Jefe del Area de Planeamiento del Ministerio para la transición ecológica y reto demográfico (Madrid).
Da. Ana Alonso Sangregorio. Letrada del Ayuntamiento de Málaga
D. Julio Castelao Rodríguez. Doctor en Derecho. Abogado y Secretario de Administración Local en excedencia.
D. Manuel Jiménez Baras. Abogado urbanista ejerciente en Málaga
D. Jose Sánchez Siglez. Letrado de la Junta de Andalucía experto en vivienda protegida ejerciente en Sevilla.
Da. Carmen Dominguez Aguilar. Abogada experta en Derecho Administrativo y jurisdicción contencioso-administrativa ejerciente en Málaga
D. Daniel Fernández Navarro. ExDirector General de Urbanismo de la Junta de Andalucía y abogado urbanista ejerciente en Sevilla en el despacho Cuatrecasas.
D. Francisco Carrera Rodríguez. Arquitecto y ExAsesor de Urbanismo de Colegio de Arquitectos de Málaga.
D. Enrique de la Torre Lara. Ingeniero de Caminos. CAI CONSULTORES DE URBANISMO, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (oficina de Málaga).
Da Carmen Torralba Loyo. Arquitecto especialista en medio ambiente en CAI CONSULTORES DE URBANISMO, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (oficina de Málaga).
Recomiendo este curso a todas aquellas personas que deseen aprender sobre urbanismo de una manera amena e interactiva con los mejores ponentes expertos en la materia provenientes de toda España. Es un verdadero regalo poder tener acceso a tanta información actualizada y explicada de una manera que resulta fácil de entender, aun siendo un tema tan complejo como es el urbanismo.
Decidí hacer este curso sin tener ninguna experiencia previa y, a pesar de ser bastante técnico y de un alto nivel profesional, he podido aprovechar bien las clases para adquirir una buena base de conocimientos que sin duda me ayudarán en el futuro.
He quedado muy contenta y seguramente volveré a hacer el curso otra vez dentro de unos años para ponerme al día con las nuevas normativas de urbanismo que vayan surgiendo.
El curso me ha proporcionado material valioso para el desempeño profesional, supone una excelente guía para abordar trabajos relacionados con el urbanismo. Los contenidos están muy bien estructurados, lo que permite el seguimiento al margen del nivel inicial de cada alumno. En las clases, además de explicar los conceptos básicos, se dan herramientas para profundizar en cada uno de ellos, y se facilita documentación complementaria. En definitiva el aprovechamiento del curso depende de cada uno. Los supuestos prácticos, trabajos en grupo y pruebas de evaluación me han servido para asimilar los conceptos teóricos y de aplicación en la vida laboral. La calidad de los ponentes es excelente y de reconocido prestigio, y a la vez accesibles para la resolución de cuestiones. Los compañeros de curso también han hecho de este curso una experiencia estupenda. En definitiva, lo recomiendo.
PREGUNTAS FRECUENTES
El perfil más común de este curso en los 19 años que llevamos impartiéndolo es de profesionales sin el más mínimo conocimiento del urbanismo, acabando el curso con un conocimiento muy amplio y apto para utilizarlo profesionalmente.
El curso tiene como objetivo que el alumno se convierta en un especialista de urbanismo y pueda llevar profesionalmente en su actividad privada cualquier asunto relacionado con el urbanismo, incluso los más complejos, para lo cual podrá contar con el apoyo o colaboración del profesor del curso, Alejandro Criado.
Sí, claro que sí. Los conceptos que se dan en el curso son válidos para toda España a pesar de que cada autonomía tenga su legislación urbanística propia. No obstante, todas tienen los mismos principios y conceptos y sólo cambien matices. Aunque las clases harán especial referencia a la legislación de Andalucía, el alumno podrá utilizar para el curso, alternativamente, nuestro manual con la legislación de Andalucía, el manual con la legislación de Madrid, o el manual con todas las legislaciones urbanísticas de España.
Fundamentalmente a profesionales como abogados, arquitectos, arquitectos técnicos, economistas o agentes de la propiedad inmobiliaria, que no requieren un conocimiento previo del urbanismo. No obstante, resulta de enorme utilidad a empleados públicos y profesionales con cierto nivel de conocimiento, para actualizarlos y profundizar en ciertas materias.